Señalización y sistemas de alarmas en cámaras frigoríficas CO2

Señalización y sistemas de alarmas en cámaras frigoríficas CO2

imagen de todos los equipos y sistemas de alarmas Eliwell para cumplir la normativa actual del reglamento de instalaciones frigoríficas en España para cámara frigoríficas CO2

Cámaras frigoríficas con CO2 ¿Cómo señalizarlas para cumplir la ley?

La señalización acústica y luminosa para cámaras frigoríficas y el registro adecuado de datos en cámaras frigoríficas con CO2 es fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en España

Los termómetros y registradores Eliwell Ibérica están certificados metrológicamente

En el mundo de las instalaciones frigoríficas, la seguridad es una prioridad absoluta. Para garantizar un entorno seguro y conforme a la normativa, es necesario entender y aplicar correctamente las especificaciones en señalización acústica y luminosa, especialmente cuando se utilizan gases refrigerantes como el CO2.
En este artículo, desglosaremos los requisitos esenciales establecidos por el Reglamento de Instalaciones Frigoríficas (RIF) del Real Decreto 552/2019 para las cámaras frigoríficas que emplean CO2.

¿Por qué Es Importante la Señalización en Instalaciones con CO2?

El dióxido de carbono (CO2) es un gas refrigerante natural que, aunque tiene ventajas ecológicas, puede presentar riesgos significativos en concentraciones elevadas.
Una fuga de CO2 puede desplazar el oxígeno en el aire y provocar asfixia. Por ello, la normativa en España impone estrictos requisitos de señalización acústica y luminosa para garantizar la seguridad de las personas.

Requisitos de señalización acústica y luminosa para las cámaras con CO2

1. Detección de Fugas de CO2
Para prevenir accidentes, es obligatorio instalar detectores de CO2 en las áreas clave de la instalación, como la sala de máquinas y las cámaras frigoríficas. Estos detectores deben ser capaces de identificar concentraciones peligrosas de CO2 y activar las alarmas correspondientes. Te aconsejamos nuestros detectores de fuga LKD Next de Eliwell.

2. Alarmas Acústicas
En caso de una fuga de CO2, los detectores deben activar una alarma sonora que sea claramente audible en todas las áreas afectadas. Es esencial que estas alarmas sean lo suficientemente fuertes como para alertar a todo el personal presente, incluso en entornos ruidosos. Eliwell dispone de alarma de persona encerrada.

3. Señalización Luminosa
Simultáneamente con las alarmas acústicas, se deben activar señales luminosas intermitentes. Estas señales deben ser visibles desde todos los puntos críticos de la instalación para garantizar que cualquier persona, independientemente de su ubicación, sea alertada de la emergencia. Consultar infografía a final del post

4. Sistemas de Emergencia Manuales
Las cámaras frigoríficas deben estar equipadas con botones de emergencia accesibles desde el interior. Estos botones permiten que cualquier persona atrapada dentro de la cámara pueda activar manualmente las alarmas acústicas y luminosas, asegurando una respuesta rápida en situaciones de confinamiento.

5. Mantenimiento y Pruebas Regulares
Para asegurar que los sistemas de detección y alarma funcionen correctamente en todo momento, es crucial realizar mantenimientos y pruebas regulares. Los detectores deben ser recalibrados y las alarmas probadas periódicamente para verificar su operatividad.

A continuación, esquematizamos de forma muy gráfica el equipamiento que te recomendamos para cumplir con la señalización para cámaras dependiendo del rango de temperatura en el que operan. Se dividen en tres tipos:
Cámaras positivas o de refrigerados: de 0º a 5ºC
Cámaras negativas o de congelados: <0ºC
Obradores de salas de máquinas y locales de más de 30 metros cúbicos

Imagen  con los sistemas de alarmas y señalización que exige la normativa vigente para cámaras frigorificas en España con CO2
Foto con los sistemas de alarma y señalización que exige la normativa para cámaras frigoríficas de congelados  con CO2
imagen con equipos y sistemas de alarma Eliwell según la normativa de instalaciones frigoríficas para cámaras frigorificas con CO2 en concreto para obradores y salas de máquinas

Control avanzado EWNext P/R para armarios frigoríficos de alta eficiencia

Control avanzado EWNext P/R para armarios frigoríficos de alta eficiencia

Foto del nuevo control EWnext P/R para armarios refirgerados de alta eficiencia. Con las caracterisiticas del control añadidas a la imagen

Etiquetado energético y diseño ecológico para una refrigeración sostenible

 

Eliwell ha mejorado su gama de controles de la serie EWNext Performance con los nuevos modelos avanzados EWNext P/R, donde la R hace referencia a relés inrush específicos con capacidad certificada. Diseñados para frigoríficos con compresor a bordo, los nuevos productos mantienen el feeling de la gama EWNext al integrar la posibilidad de accionar cargas capacitivas, como ventiladores electrónicos o alimentadores de luz LED. De este modo, los nuevos controles pueden alimentar este tipo de cargas de la forma más segura y adecuada.

La nueva propuesta responde a los requisitos específicos de EcoDiseño de los fabricantes de armarios de eficiencia energética, que siempre buscan soluciones flexibles y de alto rendimiento con un impacto mínimo medioambiental.

Como la refrigeración residencial, la refrigeración industrial y comercial se ve obligada cada vez más a cumplir con las especificaciones dictadas por el Etiquetado Energético, que certifica el consumo de los equipos de refrigeración. Por ello, Eliwell ha optado por certificar las salidas de sus nuevos controles EWNext P/R según la norma IEC/UL 61810-1 Cláusula D3, específica para cargas inrush. En la etiqueta y la documentación que acompañan a los nuevos reguladores, se indica la posibilidad de alimentar cargas capacitivas en términos de corriente de pico y tiempo de entrega.

Cinco modelos para cada necesidad de EWNext P/R

La gama consta de cinco modelos EWNext: desde EWNext 971 hasta EWNext 978, a partir de 25 A de corriente de irrupción hasta un máximo de 70 A.
Para aplicaciones más sencillas, como frigoríficos comerciales, los modelos con 1 relé inrush son suficientes, mientras que para requisitos más complejos, como la gestión simultánea de ventiladores y fuentes de alimentación para sistemas de iluminación LED, está disponible el modelo con 2 relés inrush.
Para una mayor rapidez y flexibilidad en el cableado, se puede elegir entre bornas de tornillo o desconectables, alimentación 230Vac o 115Vac, reloj o zumbador interno.

Accesorios complementarios

EWNext P/R también dispone de una gama de accesorios:

    • Wide Adapter, disponible con o sin interruptores laterales, está diseñado para la instalación en muebles ya existentes.
    • ECNext es un display remoto que puede conectarse a los controles EWNext para satisfacer las necesidades de aplicación de las vitrinas refrigeradas.

La nueva familia de controles es compatible con los sistemas de supervisión Eliwell Air y TelevisGo

www.eliwell.es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla con los diferentes modalidades del control avanzado EWnext para armarios frigorífico de alta eficiencia

Cómo desbloquear el IDNext

Cómo desbloquear el IDNext

portada del tutorial Cómo desbloquear un IDNext

Cómo Desbloquear un IDNext está motivado por la petición de un cliente que en la última formación que hicimos en Eliwell Ibérica nos pidió un vídeo muy gráfico para poder enseñárselo al resto del equipo.

Dicho y hecho. Se lo enviamos y también pensamos que era un buen material para compartir con el resto de nuestros clientes instaladores y/o distribuidores.

Hay dos formas de desbloqueo: forma rápida y forma permanente

En el siguiente tutorial  te mostramos de la forma más gráfica cómo desbloquear un  control electrónico IDNext. Sigue paso a paso las indicaciones del vídeo.

Si sigues teniendo cualquier duda al respecto, contacta con el servicio técnico de Eliwell Ibérica en:

sat@eliwell.es /  96 313 42 05

 

Más sobre el IDNext

IDNext es la nueva generación de controles para la refrigeración. Termostatos multisonda  adecuados para usarse en aparatos equipados con refrigerantes  inflamables ya que cumple con la norma IEC 60 335-2-89

IDNext es compatible con la mayoría  de los modelos de compresores de velocidad variable disponibles en el mercado. La función de autoajuste permite una fácil configuración del control

IDNext cuenta con un nuevo algoritmo de desescarche adicional que mejora el rendimiento de descongelación y permite actualizar los enfriadores existentes sin necesidad de cambiar nada en el hardware

IDNext  es Green Premium, la marca ecológica de Shneider Electric que certifica que el producto cumple  con Directiva RoHs y regulación REACH.

 

:

 

El poder de la eficiencia energética

 

En Eliwell Ibérica transformamos instalaciones industriales y comerciales en ambientes más eficientes

En Eliwell Ibérica creemos firmemente en el poder de la eficiencia energética para mejorar la gestión de instalaciones y reducir la huella ambiental. En este artículo abordamos cómo lideramos la transformación de diversas instalaciones en ambientes más eficientes y sostenibles.

Nuestra innovación en Domótica e Inmótica

En Eliwell Ibérica estamos profundamente comprometidos con la innovación en domótica e inmótica. Utilizamos la electrónica de regulación y control para establecer una gestión técnica centralizada. Esto nos permite configurar y automatizar procesos en diversas instalaciones, lo que resulta en un mayor control y la capacidad de autogestión de las mismas.

Instrumentos de medición de alta precisión

Desarrollamos y fabricamos instrumentos de medición de alta precisión y fiabilidad para aplicaciones industriales. Nuestra experiencia en el control y la termorregulación nos ha permitido lograr una configurabilidad y flexibilidad extremas para adaptarnos a diversas aplicaciones.

Soluciones para la refrigeración comercial e industrial

Nuestra empresa es líder en la medición de variables que afectan al sector de la refrigeración comercial e industrial. Nuestros productos son ideales para aplicaciones industriales que requieren un control de temperatura de alta fiabilidad.

Compromiso con la eficiencia energética

La eficiencia energética es una prioridad para nosotros. No sólo proporcionamos productos y tecnología avanzados, sino que también trabajamos en colaboración con nuestros clientes para identificar soluciones personalizadas que reduzcan el consumo de energía y los costos operativos.

Ideas y soluciones para la eficiencia energética:

Gestión de iluminación energética: Implementar sistemas de iluminación inteligente que se ajusten automáticamente a la luz natural y la presencia de personas puede reducir significativamente el consumo de energía.

Optimización de instalaciones de refrigeración: Dar la máxima eficiencia y rendimiento a los elementos que tiene la instalación de refrigeración, según las condiciones de trabajo y ambientales, es como se pueden conseguir ahorros significativos, aplicando algoritmos como la condensación flotante, la evaporación flotante con el Televis Go, control del punto de rocío sobre los cristales de los murales en las instalaciones comerciales o optimizando el punto de funcionamiento de las VEE según el comportamiento el evaporador por algoritmo matemático con el RTX Domino Zero.

Optimización de HVAC: Controlar y ajustar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) según la demanda real puede generar ahorros considerables.

Monitorización y análisis de datos: Utilizar sistemas de monitorización y análisis de datos para identificar patrones de consumo de energía y áreas de mejora con el Televis Go, Compact Touch o IDM ahorro. Soluciones que se puedes complementar con las soluciones BMS de Schneider Electric de las que somos integradores.

Energías renovables: Considerar la incorporación de fuentes de energía renovable, como paneles solares fotovoltaicos para reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales.

 

Conclusión: 

En Eliwell Ibérica  estamos profundamente comprometidos con la innovación en domótica e inmótica, reconociendo el potencial de estas tecnologías para tener un impacto ambiental positivo. Utilizamos la electrónica de regulación y control para establecer una gestión técnica centralizada. Esto nos permite parametrizar y automatizar procesos en diversas instalaciones, lo que resulta en una mayor eficiencia de control y en la capacidad de autogestión de las mismas.

Creemos firmemente que estas soluciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también tienen un impacto significativo en la reducción del consumo de energía y en la disminución de la huella de carbono de las instalaciones. A medida que más empresas adoptan tecnologías eficientes y sostenibles, podemos anticipar un futuro cercano con instalaciones más ecológicas y un entorno más saludable para todos.

Para cualquier consulta técnico-comercial en comercial@eliwell.es

O  llame directamente a 96 313 42 04 o al SAT 96 313 42 05 

Nuevo SmartAmbient

Nuevo SmartAmbient

Eliwell Ibérica presenta el nuevo producto SmartAmbient, que tiene como objetivo controlar y monitorizar la calidad interior del aire para locales comerciales, oficinas, hoteles, restaurantes, cafeterías, centros de producción, etc. para garantizar la calidad del aire y que siempre el local disponga de las condiciones óptimas que indica el RITE y que sirven para evitar infecciones.

Con SmartAmbient gestionamos y coordinamos todas las instalaciones ya existentes en el local para conseguir una calidad del aire segura. Monitorizando continuamente y mejorando la estrategia de ventilación y climatización de forma integral y automática en función de las condiciones que se dan en tiempo real en el interior del local.

El control bien hecho de la ventilación, temperatura, humedad, recuperación de calor, generación de ozono, sistema de ionización y lámparas ultravioleta, son vitales para disponer de un ambiente libre de virus y conseguir ahorro energético.